
El Euríbor encadena tres años en negativo
Con el cierre en febrero en el -0,108% el Euríbor cierra su tercer año en negativo, este indice es al que se encuentran referenciadas la gran mayoría de hipotecas españolas.
Aun con este acento negativo ha subido de enero a febrero, manteniendo una tendencia alcista durante 11 meses consecutivos.
Estos movimientos se traducen, por poner un ejemplo, en una subida de 52,92 euros en cuota anual para hipotecas de 120.000 euros a 20 años con diferencial de Euríbor al 1%, equivalente a 3,24 euros al mes.
Según los analistas aún con estos niveles negativos parece que la tendencia continua siendo el frenar las caídas e iniciar una tendencia positiva que favorecerá el comportamiento del sector financiero en detrimento de los clientes, que tendrán que hacer frente a un mayor gasto financiero.
Podría pasar que una subida del indice frenase la compra de inmuebles, esto generaría en medio o largo plazo un retroceso del PIB europeo y nacional.
Aun con todo esto el indicador sigue en negativo lo que es buena noticia para los que tengan hipotecas variables.
Mas información: finanzas.com